El domingo 2 de febrero se cumplen 7 días de la Gran Jornada por la Paz y la Vida que celebramos en todo el país. La política, anunciada por el Presidente Chavista Nicolás Maduro e instrumentada por las fuerzas revolucionarias, evidenció su justeza y pertinencia porque expresó el sentir de una buena parte del pueblo, chavista y opositor.
Cuando hablamos de quién capitalizó los resultados de esta política justa, revolucionaria y acertada, notamos diferentes ópticas. En algunos municipios del país pareciera que quienes capitalizaron los beneficios de nuestra estrategia fueron Alcaldes de la oposición.
Este domingo cuando compartíamos la vitalidad y la alegría con el pueblo presente nos enteramos que el Señor Miranda, Alcalde del Municipio San Rafael de Onoto había llamado telefónicamente para informar que estaba también compartiendo la alegría con su pueblo que lo había electo legal y legítimamente, gracias a nuestras divisiones internas. Y a partir de allí hemos venido difundiendo este hecho como una noticia importante. Hemos puesto al servicio de esta noticia a nuestra Radio “Bemba” y puesto como caja de resonancia nuestros programas de radio y televisión.
Otro tanto ocurrió con la “noticia” de que la Alcaldesa de Maracaibo Evelín Trejo estuvo en la marcha y saludo al Gobernador Arias Cárdenas quien le respondió el saludo muy afablemente, como debe ser. Los camaradas del programa Zurda Konducta la entrevistan y élla, ni corta ni perezosa se tiró un “espiche” con la demagogia que caracterizó a los adecos en sus buenos tiempos, en los tiempos de la IV República.
Un tanto está ocurriendo con la política del Dialogo impulsada por el Gobierno Nacional. Como toda política justa y correcta está “obligando” a la oposición a participar en élla, obligó a Capriles a entrar a Miraflores no para asaltarlo como propuso en abril de 2002 sino a oir al Presidente Maduro y a entonar el Himno Nacional cantado por el Presidente Chávez y obligó a H. Falcón, desertor de las filas Bolivarianas a sentarse con Aristóbulo a conversar.
Es preocupante como nuestra política justa y acertada es capitalizada por la oposición y los revolucionarios ayudemos en esa tarea. ¿Nuestra militancia de San Rafael de Onoto, Ospino o Unda no participaron en las Jornadas por la Paz y la Vida?
No se trata de debatir públicamente nuestra estrategia política en esos Municipios y en el estado, tampoco se trata de pretender aceptar a estos Alcaldes como militantes de la revolución inscribiéndolos en el PSUV, como a Rivero, Escalona o Zerpa sino entender que las políticas correctas por su justeza conforman una correlación de fuerzas favorables que “obligan” al adversario a sumarse por razones políticas o económicas. Por ejemplo, si en la transición al socialismo debemos coexistir con un sector capitalista sería porque nos sirve en la lucha contra el imperialismo y el rentismo. Y este sector se nos sumaría si entiende que el imperialismo no permite ni acepta desarrollos autónomos e independientes y tampoco una economía diversificada basada en el trabajo y la productividad.
Nuestro Estado Mayor debe debatir la estrategia a seguir, sobre todo en aquellos Municipios donde ganó la Oposición o alguna “candidatura alternativa”, porque en términos generales, en esos Municipios seguimos siendo mayoría solo que dispersos y sin entender que los intereses de la Revolución, del estado y el país deben estar por encima de nuestros intereses personales y grupales.
Debemos tener presente en nuestras acciones políticas cotidianas es que evidenciamos que “Chávez
Vive” y que continuamos su legado, por eso titulamos este artículo con la frase usada eventualmernte por el Cmdte. ¿Qué está pasando dios mío?.
Comentarios
Publicar un comentario