El movimiento popular organizado ha tomado conciencia que el problema de la inseguridad no es un problema policial y gubernamental donde los entes de seguridad no son suficientes porque el protagonismo la tiene el pueblo en acción concertada, consciente y organizada.
El Gobierno Nacional ha generado e implementado políticas públicas para atacar este problema como lo son la creación de la Policía Nacional Bolivariana, un nuevo modelo policial, la Universidad Experimental de la Seguridad para la formación integral de todas nuestras policías y la Contraloría Social de la función policial para evitar abusos.
Y la última acción política que es la constitución de los Movimientos por la Paz y la Vida en el marco de la
Misión A Toda Vida Venezuela que abarca cada vez más amplios sectores de la nación sin distingo de raza, militancia política, creencia religiosa y condición social.
Las condiciones materiales, objetivas y las espirituales, subjetivas están dadas para resolver esta problemática que preocupa a toda la población. El Presidente Maduro, sensibilizado lo suficiente logró recoger el sentir de la gente y concretarlo en las políticas públicas señaladas.
La violencia criminal sigue siendo utilizada por la oposición con fines políticos para desestabilizar el país, Ultimas Noticias recordó este domingo 2/Febrero el asesinato del docente Guido Méndez ocurrida el 6/Enero en Caracas, maestro con grandes virtudes según señalan sus amigos cercanos y compañeros de trabajo. Este caso de violencia inmotivada y con un ensañamiento desproporcionado debe ser investigado por nuestras autoridades, realmente el “modus operandi” es atípico.
Desde el estado Portuguesa hemos venido no tan solo ejecutando con creatividad y disciplina las políticas nacionales sino que se ha declarado la inseguridad como “urgente” que conlleve a lograr las condiciones para declarar el estado
“territorio libre de violencia”. En el año 2012 en la celebración del V Consejo de Seguridad, instancia creada por el Comandante Gobernador Willmar Castro, para que el Poder Popular Organizado debatiera la inseguridad propuso la formación de un Frente por “La Moral y la Buenas Costumbres”, una especie de Frente contra el delito pero no contra el delincuente cuyo intención lo recoge el Movimiento Por la Vida y por La Paz.
Cuando escribimos esto oímos una noticia por radio que hubo un intento de agresión al equipo de Beisbol de Cuba en Margarita en el marco de la Serie del caribe. Se responsabiliza a grupos fascistas y la detención de algunos de sus integrantes para la cual el Presidente Maduro pidió la aplicación del odo el peso de la Ley, sin impunidad, que caiga quien caiga.
Las conclusiones de los Consejos de Seguridad coinciden con las políticas públicas Nacionales, con el V Eje de la Portuguesa Socialista que plantea la Seguridad Integral, en el aspecto legal están respaldado por la Constitución de la República Bolivariana desde el preámbulo hasta su articulado y, por último, la Ley del Plan de la Patria 2013-2019 que al tocar el tema de la inseguridad establece su preocupación en los siguientes términos: “…mención especial merece el propósito expreso de seguir avanzando en el desarrollo de un modelo de seguridad pública para la protección de la vida humana y direccionar una definitiva revolución en el sistema de la administración de la justicia, para acabar con la impunidad, lograr la igualdad en el acceso y erradicar el carácter clasista y rascista en su aplicación”.
Se evidencian dos modelos de país, dos modelos de seguridad, el modelo de la revolución que representa la
luz, la esperanza, la defensa de la vida y los bienes de sus ciudadanos y el modelo de la oposición de la represión, el sicariato, la muerte y la violencia criminal como otro mecanismo de acumulación de capital. Para adelantar la propuesta revolucionaria se requiere de la unidad, por eso nuestro Presidente Nicolás Maduro en la celebración de los 15 años de la llegada del Comandante Supremo al Gobierno llama a la Unidad y otro tanto hace nuestro Comandante Gobernador Willmar Castro Soteldo en la celebración de los 200 años de la Batalla de Ospino.
Comentarios
Publicar un comentario