Semana.com.-
Semana.com halló que los bienes de la Iglesia de Dios Ministerial estarían avaluados en $12.000 millones
María Luisa Piraquive, propietaria de la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, no llegó el pasado lunes 27 de enero al interrogatorio preparado por la Fiscalía General de la Nación. Querían despejar dudas de un posible lavado de activos que se habría puesto en marcha en su organización religiosa. Pero ella solicitó, a través de su abogado, aplazar el interrogatorio.
Tampoco llegó hasta el despacho judicial el senador Carlos Baena quien también es investigado por los mismos hechos. Aunque los designios del Señor son inescrutables y hay cosas que carecen de respuesta, la Fiscalía sí pretende saber con exactitud si, a punta de salvar almas, María Luisa ha podido legalmente amasar la fortuna que ostenta.
Colombia el rastro de una cadena de bienes y negocios de la familia Moreno Piraquive para establecer la procedencia del dinero con que se adquirieron.
Y esto porque el número y el valor son más que llamativos. Así, por ejemplo, hace pocas semanas Semana.com reveló que tan sólo en el estado de Florida, la familia integrada por María Luisa y sus hijos Alexandra, Perla y su esposo Óscar Carrillo, Iván y Carlos Eduardo Moreno Piraquive, tienen propiedades cuyo valor sobrepasa los 7 millones de dólares.
Por eso, las pesquisas continúan y algunos miembros de la Iglesia, arrepentidos, continúan entregando pistas sobre otras propiedades. Algunos de ellos le entregaron a Semana.com las cédulas catastrales de decenas de bienes en Bogotá a nombre de la Iglesia Ministerial y de la familia Piraquive.
En un pequeño rastreo en las Oficinas de Instrumentos Públicos de la capital aparecen 18 registros a nombre de la Iglesia, así como uno de María Luisa y otro a nombre de su hijo Carlos Eduardo.
Algunos de los certificados llaman poderosamente la atención porque han estado a nombre de algunos miembros de la familia Moreno Piraquive y finalmente terminan en manos de la Iglesia Ministerial. Según las fuentes esto podría tener una explicación: las iglesias legalmente constituidas tienen beneficios tributarios lo que podría ser una estrategia para blindarse con los impuestos.
Semana.com tiene fotocopias de los documentos originales. Así, por citar un caso, aparece un bien en el barrio Normandía a nombre de esta congregación con un valor catastral de 456 millones de pesos. Hay otra propiedad en la Urbanización Puente Largo en el norte de Bogotá de 510 millones de pesos y otra más, un lote de 3.426 metros construidos, cuyo valor asciende a 3.385 millones de pesos, en el sur de la capital.
También aparece una lujosa casa de 348 metros en el norte de la capital cuyo valor alcanza los 900 millones de pesos. En el mismo sitio aparece otra vivienda de 336 metros cuadrados, cuyo valor es muy inferior al primero: 288 millones de pesos.
En la zona de Teusaquillo aparece otro bien donde funciona el grupo MIRA, que funciona como el brazo político de la Iglesia. Según los registros, la propiedad vale 1.204 millones de pesos.
El rastreo de los bienes arrojó una cifra sorprendente: 12.000 millones. Sin embargo, el precio de los inmuebles es conservador pues se tuvo en cuenta su avalúo catastral y en los casos en que ese dato no estuvo disponible, se registró el valor de la última transacción que, en algunos casos, data de varios años atrás.
Hasta ahora no se sabe si la adquisición de estas y otras propiedades en el exterior, así como la creación por parte de la Iglesia y María Luisa de millonarias empresas, se deriva únicamente del ejercicio pastoral. Nadie lo sabe y ninguno, al menos en la Iglesia, se atreve a indagar: según María Luisa, como el dinero es para Dios, no tiene ni devolución ni cuestionamientos.
Vea partes de algunos de los registros:
Comentarios
Publicar un comentario