LE PRESENTAMOS LAS CIFRAS DEL CONTRABANDO SEGÚN LA FGR: CIVILES Y MILITARES ESTÁN DETENIDOS

LaIguana.TV

El Estado venezolano sigue atacando a las mafias contrabandistas. La fiscal general de la República (FGR), Luisa Ortega Díaz, informó este jueves que han sido detenidas 530 personas por presuntamente incurrir en el delito de contrabando de extracción, de las cuales 432 se encuentran privadas de libertad, desde que se tomaron medidas de restricciones horarias de la frontera colombo-venezolana, el pasado 12 de agosto.


Estos datos los dio durante la transmisión del programa En Sintonía con el Ministerio Público que transmite Radio Nacional de Venezuela (RNV). De igual forma, la autoridad explicó que además de las 530 personas detenidas, 73 tienen medidas cautelares sustitutiva de la privativa de libertad y 16 han recibido libertad plena. Otras nueve serán presentarán ante los tribunales de control correspondientes.

En el balance que dio hace una semana el jefe de la Región Estratégica Integral de los Andes (REDI), general de división Efraín Velasco Lugo, se aclaró que 67 personas fueron procesadas por delitos fronterizos en Táchira.

También se han retenido 56 vehículos, así como 63 mil 156 litros de combustible, además de 614 toneladas de alimentos decomisadas desde la medida de restricción vehicular en horas nocturnas en la frontera.

Informó la autoridad militar que de los 67 procesados, 21 son integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ejército), “estos detenidos son por presunto delito de asociación para delinquir, corrupción y violación de la normativa de precios justos”, añadió.

Velasco Lugo dejó claro que el peso de la ley caerá con toda firmeza contra los que estén vinculados al delito de contrabando. De los 21 efectivos militares, 16 fueron detenidos el pasado miércoles 27 por permitir el paso de contrabandistas a Colombia por la trocha “La Mona”, municipio Pedro María Ureña, concluyó.


Comentarios