NI CATÁSTROFE NI COLAPSO PRESIDENTE MADURO: TENEMOS CAPACIDAD FINANCIERA PARA GARANTIZAR DERECHOS DEL PUEBLO

"Acá no va a haber ni catástrofe ni colapso. Tenemos la capacidad financiera primero, para financiar en bolívares todos los proyectos que necesita nuestro pueblo (...) y, en divisas, tenemos el plan nacional de divisas y aquí estamos apretando las tuercas para que no se gaste ni un solo dólar en lo que no se debe gastar, sino garantizar la educación, la salud, la alimentación, el desarrollo económico, industrial y tecnológico del país. Eso lo tengo garantizado para los años que vengan", resaltó, durante la inauguración de una serie de Bases de Misiones Socialista en el estado Miranda, transmitida por Venezolana de Televisión.
Señaló que aunque el crudo se ha mantenido en un promedio semanal de $80, estimó que, eventualmente, tendrá un repunte, con lo que los pronósticos pesimistas de la derecha nacional, que augura la debacle económica del país, quedarán invalidados.
"Yo garantizo a este pueblo todos sus derechos sociales, a la educación, a la salud, a la alimentación, a la vida, Venezuela tiene garantizado sus recursos para seguir prosperando", dijo Maduro.
El jefe de Estado atribuyó la baja en los precios del petróleo a una estrategia ejecutada por Estados Unidos que "ha inundado el mercado petrolero" a través de la extracción de petróleo de esquisto, logrado por medio de un proceso complejo del interior de las rocas.
Esta forma de obtención del recurso no renovable tiene como objetivo, explicó, cercar económicamente a Rusia-que exporta casi 10 millones de barriles de petróleo- y, a su vez, a Venezuela. Ante la coyuntura, recordó el Presidente que solicitó formalmente a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) convoque una reunión extraordinaria para fijar posición en torno a los precios del crudo.
Además, indicó que para planificar holgadamente la inversión social del venidero año, el presupuesto para 2015 será presentado a la Asamblea Nacional (AN) la semana próxima con base en un estimado de $60 por barril de petróleo.
Los ministros de petróleo de la Opep, que se reúnen dos veces al año, tienen previsto un encuentro ordinario el 27 de noviembre en Viena. Su techo de producción actual es de 30 millones de barriles por día, como una medida para mantener los precios.
Comentarios
Publicar un comentario