PRESIDENTE DE ESPAÑA DICE QUE CONSULTA EN CATALUÑA FUE UN SIMULACRO ELECTORAL


cubadebate.cu

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que “dos de cada tres catalanes no han hecho caso” a Artur Mas y que, tal y como él mismo avanzó en su día, “el referéndum no se ha celebrado“, en referencia a la consulta del domingo 9 de noviembre (9-N).

Rajoy ha tardado tres días en comparecer –admitiendo preguntas de la prensa— después de que tuviera lugar en Cataluña lo que él ha llamado “simulacro” y ha descartado realizar una valoración sobre las consecuencias jurídicas del 9-N, entrando solo en el terreno político.

Tampoco ha querido pronunciarse sobre la querella que estaría ultimando la Fiscalía de Cataluña, asegurando que “no sabe” contra quién va a actuar, que él no ha dado instrucciones a nadie y también que desconoce qué dijo Alicia Sánchez Camacho sobre este tema.


La líder del PP catalán afirmó el martes que la querella estaba “prácticamente ultimada” y que “tiene bases muy sólidas”.

Lo que ocurrió el domingo, ha aseverado Rajoy, ha sido un “fracaso del proyecto independentista“.

Ha dicho varias veces que la consulta fue “ilegal” y se organizó incumpliendo “las resoluciones del Tribunal Constitucional“, asegurando que se opondrá a “cualquier reforma constitucional que liquide la soberanía nacional“.

Aunque ha apuntado, no obstante, que “quien apueste por la reforma constitucional tiene derecho a plantearla pero debe contar qué quiere hacer, con qué consenso cuenta y su fin“.

Acerca del diálogo que le ha pedido el president Artur Mas, el jefe del Ejecutivo ha dicho que siempre ha estado abierto a él, siempre que implique “lealtad”, pero ha lanzado una advertencia: “Que nadie aspire a sacar una ventaja política de un acto que ha sido ilegal“.

“España es la casa de todos“, dijo, rechazando que vaya a haber próximamente cambios en el Gobierno o en el Partido Popular.

Sobre la postura no intervencionista del Gobierno respecto a la celebración del 9-N, Rajoy ha explicado que ha sido “una actitud sensata”, con “equilibrio y mesura”, porque “ha defendido la legalidad”.

En cuanto a la posibilidad de que se hubiera producido una retirada de las urnas, ha dicho que medidas como esa solo habrían contribuido a generar más “tensión”. Por otro lado, Rajoy no le parece “lo más razonable” que Mas convoque elecciones plebiscitarias.

Ha asegurado que no quiere “una Cataluña dividida en sí misma y donde unos impongan a otros la obligación de renunciar a lo que es suyo” y ha agregado que España “es un país que pertenece a todos” y que todos deben conservar y cuidar.

El presidente ha llegado a decir que no va a “dialogar sobre la unidad de España” y que “en Cataluña hay muchísimos más catalanes que independentistas“.

Comentarios