¿DÓNDE ENCONTRAR LA CALIDAD HUMANA QUE REQUIERE VENEZUELA?

Resultado de imagen para ¿Dónde Encontrar La Calidad Humana que requiere Venezuela?MUY BUENO ESTE ARTICULO, LO RECOMENDAMOS 

POR: Julio César Martínez Cumare / lascosasylaspalabraspordecir.blogspot.com

Probablemente  el titulo de este articulo se convierte en una  forma intrínseca de emitir juicios de valor,  de analizar escenarios  cargados de negatividad y  desinterés  profundo por buscar una  solución a las dificultades  que atraviesa Venezuela,  y cuando hablamos de la ausencia de  verdadera intensión de buscar soluciones  para la crisis, debemos detenernos en  los llamados expertos   en dar soluciones  que nunca solucionan, enfocan su  trabajo en buscar culpables, en cuestionar, en fabricar  soluciones  meramente teóricas, muchas veces cargadas de lugares comunes.

     Sin embargo, me pregunto ¿dónde estará el sustento. El tuétano de las  mágicas soluciones propuestas por los expertos- inexpertos?  Porque son tan buenos aportado soluciones que nunca  han resuelto nada,  por ejemplo hablan los  expertos economistas; que solo han resuelto problemas  en el papel, calculando sueños y escritos mentiras, un ejemplo de esto, y me disculpan los economistas,  lo podemos ver en los proyectos de inversión para los créditos,  son pocas las proyecciones que son reales, tablas de amortizaciones,  recetas financieras para  hacerse  millonarios,  que de ser ciertas todos en el país seriamos  trimillonarios.
    Estos son los mismos expertos  que hablan de dolarizar la economía,  los mismos que no quieren ver la existencia de un país, que no le interesa  ir a USA,  que han creado una falsa ilusión a cientos de jóvenes acerca de la  necesidad de irse del país, porque aquí no hay oportunidades.  Los mismos pendejos que por hacerle caso a Dólar Today,  están jodidos y jodiendo al país, los mismos que  creen en las buenas intensiones de unos políticos de escritorios, que  hacen caso a Luis Vicente León, un  rolo de vivo, que  ha sabido vivir de las  encuestas fingidas y forjadas,  pero que le edulcoran el oído a estos canallas empresarios venezolanos  diciéndoles lo que ellos quieren escuchar.
Estás encuestas son tan falsas, que en Carabobo por  ejemplo, le hicieron creer al ex gobernador Salas Feo, que el dominaba  las preferencias del sur, y se lanzó a una primarias, que al final  se vistieron de  de payasos, pues todo era una mentira, lo único cierto es que Enrique Fernando se tuvo que ir callado
, arrecho y estafado.
En días pasados conversaba con algunos opositores  neurotizados  y disociados, que  andan angustiados por  la situación país,   expresión medio sifrina  y burguesa para no reconocer la guerra económica, para no admitir que Mendoza es un perverso que explota a sus  trabajadores y contrata a expertos para que les hagan un lavado de cerebro  para que repitan ante el mundo,  somos excelentes, somos Venezuela  y Venezuela es polar, pendejos  cuando ya no sirvan le dan una patada por el trasero y listo.  Es difícil que ellos reconozcan  los avances en legislación laboral en el país, que hay que mejor, por supuesto que si; pero no  logran ver o no quieren, la  formación ideológica  del pueblo, la claridad política  de los venezolanos en revolución.
Allí está la calidad de gente que somos nosotros, los de a pie, los que si  tenemos historia laboral, lo que sabemos  lo que es levantarnos a las 5 de la mañana y salir a partirnos el lomo a trabajar. Y me pregunto, ¿Cuándo estos carajos se levantaron  temprano a echarle ganas a la vida, cuando Julito Borges, Caprilitos, Leopoldito,  marycory,  y demás corte infernal, estuvieron esperando la quincenita para comprar  la comida, para llevar a un hijo al médico,  antes cuando no había misiones, cuando no había CDI. Esa es la calidad humana que ellos los pelucones no quieren ver.

La calidad humana  del país está en la gente sencilla, en esas miradas que iluminan el futuro en las escuelas bolivarianas, en los jóvenes que salen de nuestros barrios a trabajar a estudiar y creen en la revolución, en la hermandad  de los pueblos de América latina.

Comentarios