HONDURAS: LOS ESTUDIANTES TOMAN LA UNAH EN SIETE CIUDADES EN PROTESTA CONTRA “LA DICTADURA UNIVERSITARIA”
POR: Dick & Mirian Emanuelsson / anncol.eu
ANNCOL presenta en este texto varias de las entrevistas y la misma rueda de prensa que dieron los estudiantes ayer, miércoles 15 de julio 2015:
Los Estudiantes dan una rueda de prensa sobre la toma de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
UNAH por los estudiantes que protestan de leyes y decretos arbitrarios y lo que dicen es una “situación dictatorial”.
Dicen estar abiertos por un diálogo pero la rectora los denuncian ante los órganos del Estado y exigen que entran los uniformados a el Alma Mater.
La rectora Julieta Castellanos confía más en un Poder Judicial cuestionado por el pueblo hondureños que en millones han manifestado cada viernes en las calles de la nación centroamericana su repudio a ese Poder Judicial y reclama juicio político al Fiscal General y su adjunto.
Mientras tanto, 23 hondureños se encuentran en huelga de hambre en las afueras de la Casa Presidencial desde tres días a tres semanas. Esta mañana fueron brutalmente agredidos por unidades del Ejército cuando caminaron hacía la casa del gobernante Juan Orlando Hernandez.
Los estudiantes se movilizan en todo el país y siete instalaciones de la UNAH en diferentes partes de Honduras están tomadas por los universitarios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEis2wSuXzf9OEwixX4_iGsjIYg5giGPAm6vnrooSE8HhKHBLqy5Adqna8G1uWqBYOD3Vy00Ru6qlEp8ZihhXdMvRdRfQ4iHxf08OERqpJK2E-jNOox_rGClE64cUdILc6S-OKO4uTJaQYo/s1600/IMG_6724_6.jpg)
Cesario Padilla, Sergio Ulloa y Moisés Cáceres. Ellos fueron expulsados en el 2014 y reintegrados por órdenes de la Corte Suprema de Justicia. Son integrantes del Comité Pro Defensa de los Derechos Humanos en la UNAH y otra vez la rectora los quiere ver detrás las rejas. ¿Su delito? Exigir un diálogo y exigir que el Libre Pensamiento pueda ser nuevamente un principio de aplicar en la Alma Mater.
Comentarios
Publicar un comentario