telesurtv.net
Tal aseveración se apoya en la campaña difamatoria que mantiene Guyana contra Venezuela y que fue denunciada este jueves por la canciller Delcy Rodríguez.
“Es una forma de disimular a nivel internacional los problemas internos que tiene Granger con sus propios ciudadanos, debido al malestar económico provocado por su poco interés de querer resolver el diferendo limítrofe con Venezuela”, expresó Torrealba en entrevista con teleSUR.
.@DrodriguezVen: presidente de Guyana mintió sobre supuesta obstaculización sobre desarrollo de Guyana por Vzla. pic.twitter.com/wj8aN6hJSD — Cancillería Vzla (@vencancilleria) octubre 8, 2015
Según el analista, el gobierno de Guyana se encuentra en la actualidad nadando en aguas profundas, pues está demostrado que juega bajo los intereses de Estados Unidos, a través de la empresa petrolera Exxon Mobil.
“La Exxon Mobil acciona en virtud de su fracaso en Venezuela y utiliza al Gobierno de Guyana como un títere de acuerdo a sus intereses. Absolutamente hay una simbiosis en la que el imperio norteramericano se está aprovechando de la coyuntura política”, afirmó el coronel retirado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
El especialista en temas fronterizos criticó la imagen mostrada por el mandatario de Guyana durante su encuentro con su homólogo Nicolás Maduro en la ONU, “reflejó su desinterés en lograr un acuerdo que permita devolver a Venezuela un territorio del cual se han apoderado en los últimos 116 años”.
“El gobierno venezolano está haciendo todos los esfuerzos a nivel diplomático para que también el pueblo de Guyana conozca y esté consciente de esta lucha que en ningún momento pretende afectarles de manera directa”, puntualizó.
Por último, Torrealba instó a Guyana a respetar el acuerdo establecido en Ginebra en 1966 y a no ser indiferentes a otras instancias internacionales que han sido espacios para el debate sobre este diferendo político-territorial.
En contexto:
El gobierno de Venezuela ha denunciado en varias oportunidades que Guyana sigue violando el Acuerdo de Ginebra en más de 15 ocasiones.
De igual forma, Venezuela ha criticado que el presidente David Granger mantenga concesiones a empresas extranjeras para explotar el territorio Esequibo, entre ellas la estadounidense Exxon Mobil.
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR
Comentarios
Publicar un comentario