Unos 152 candidatos de cara a las elecciones regionales que se celebrarán en Colombia el próximo 25 de octubre están relacionados o tienen nexos con el crimen, denunció la Misión de Observación Electoral en Colombia (MOE).
De acuerdo a una investigación efectuada por MOE y Fundación Paz y Reconciliación emitieron un informe conjunto en el que aseguran que la democracia colombiana sigue en riesgo por la presencia del paramilitarismo y la influencia del narcotráfico en la política. El informe detalla: “la grave situación que enfrenta Colombia a pocos días de la contienda electoral donde se elegirán autoridades regionales, municipales y locales”.
El analista Ariel Ávila se refirió a este tema indicando que “los candidatos vinculados a organizaciones criminales son herederos de la parapolítica”. Y detalló algo más grave, estos candidatos “tienen delitos graves contra el erario en temas de contratación o incluso estuvieron procesados por parapolítica, salieron de la cárcel y otra vez están participando en política”, indicó.
Por su parte Alejandra Barrios, directora de la MOE aseguró que durante la campaña han ocurrido 161 hechos de violencia contra candidatos, periodistas, y funcionarios “de los casos denunciados, 67 ocurrieron después del 25 de julio, fecha en la que las autoridades colombianas autorizaron a los candidatos a iniciar las campañas electorales”, expresó.
(LaIguana.TV)
Comentarios
Publicar un comentario