POR CULPA DE ESOS DIPUTADOS CHAVISTAS

Kelly J. Pottella G. Kelly J. Pottella G.

Desde hace tiempo tenia ganas de listar las culpas que tienen esos diputados chavistas que hoy ocupan la Asamblea Nacional han tenido al aprobar todos esos recursos a cultura, cosa que ha repercutido en que nuestro pueblo avance en los procesos de emancipaci贸n de la conciencia,
pero como es un tema con tantas aristas y para horas de discusi贸n, les dejo casi a manera de borrador unas notas que en lo personal me han permitido situar en cifras los esfuerzos que ha hecho nuestro gobierno de compromiso social con nuestro pueblo. Las cifras y logros los he tomado de las memorias y cuenta del MPPC que son de libre acceso para todos y todas.

Para el 2005, a trav茅s del programa Cultural del Ministerio de Educaci贸n y Deportes al sector cultura le fueron asignados 370.755.158.180 de bol铆vares, posteriormente se creo el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en febrero de ese mismo a帽o, solicit谩ndose un cr茅dito adicional que permiti贸 la ejecuci贸n de actividades de los 32 Entes Adscritos, dentro de los cuales se incluyeron las Fundaciones Muse铆sticas, quienes entraron en un proceso de liquidaci贸n.

En el 2006, en el af谩n de nuestro gobierno bolivariano en lograr que nuestro pueblo tuviera acceso pleno al conocimiento y a la cultura universal, se crearon tres proyectos de suma importancia para afianzar nuestra identidad, y fortalecer las bases del poder popular, con la Misi贸n Cultura, la Editorial El Perro y la Rana y la Villa del Cine. En este sentido este gobierno de compromiso social asigno al Ministerio del Poder Popular para la Cultura y sus Entes Adscritos un monto de 454.744.100.000 Bol铆vares. Luego este presupuesto se incremento con siete cr茅ditos adicionales aprobados por un monto de 92.464.919.019,00. Bs.

Para el 2007 el Ministerio del Poder Popular para la cultura, conjuntamente con sus 34 Entes Adscritos, atendiendo a las L铆neas Generales del Plan de Desarrollo Econ贸mico y Social de la Naci贸n 2007 – 2013, el pueblo venezolano fue beneficiado con pol铆ticas orientadas a la promoci贸n y difusi贸n de la lectura, a trav茅s de la promoci贸n y distribuci贸n de millones de libros en las diversas 谩reas del conocimiento, en el 谩rea de cine se logro que el estado venezolano contara con una productora y distribuidora propia, que permitieron realizar producciones como "Miranda Regresa", asumiendo as铆 la historia como motor de lucha, resistencia y ofensiva cultural. El presupuesto aprobado en la Ley para este a帽o, ascendi贸 a la cantidad de SEISCIENTOS VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS OCHO MILLONES SETENTA Y CINCO MIL BOL脥VARES (Bs. 627.208.075.000). As铆 como con recursos adicionales por la cantidad de Bs. 261.490.693.447 aprobados por el ejecutivo nacional.

En el 2008, se se alcanz贸 un Presupuesto Modificado, por la cantidad de MIL SETENTA Y OCHO MILLONES TREINTA Y CINCO MIL CIENTO CINCO BOL脥VARES FUERTES CON DIEZ C脡NTIMOS (Bs.F. 1.078.035.105,10) que fueron invertidos por ejemplo en el:

Plan Extraordinario de Impacto Cultural en las Zonas Populares de las Grandes Ciudades, Misi贸n Cultura Coraz贸n Adentro.

Construcci贸n de la Sede de la Galer铆a de Arte Nacional (GAN) e Infraestructuras Muse铆sticas

Primera Fase del Plan de Desarrollo Sustentable del Campo de Carabobo .

En el 2009 con las modificaciones aplicadas al MPPC, determinaron que para ese ejercicio fiscal el pueblo venezolano contara con MIL DOS MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES BOL脥VARES CON DOS C脡NTIMOS (Bs. 1.002.977.773,02) que hicieron posible que:

La Misi贸n Cultura estuviera presente en 24 estados, 325 municipios y 974 parroquias del territorio nacional manteniendo activos a 32.163 activadores(as), correspondientes a la Licenciatura en Educaci贸n, Menci贸n Desarrollo Cultural y 754 activadores(as) culturales ind铆genas, en la Licenciatura en Educaci贸n, Menci贸n Desarrollo Cultural desde las Perspectivas de sus Comunidades, egresando en la segunda promoci贸n 3.714 nuevos licenciados.

Se ampli贸 y optimiz贸 el uso de los espacios del Complejo Cultural Teatro Teresa Carre帽o.

Se ejecutaron 267 obras de infraestructura cultural.

Se suscribieron 1.317 convenios de cooperaci贸n cultural, en las 谩reas del libro, el cine y los medios audiovisuales, las artes esc茅nicas y musicales y las artes de la imagen y el espacio.

Se brind贸 atenci贸n a 8.149 artistas a nivel nacional, mediante la realizaci贸n de jornadas m茅dicas, asesor铆as legales, actividades de recreaci贸n y entrega de apoyo econ贸mico a los favorecidos con el Premio Nacional de la Cultura y el Subsidio de Honor

Se formaron 3.986 estudiantes, en las modalidades de las artes, la m煤sica y la danza, adem谩s, de 2.703 participantes y cultores, en el trabajo cultural comunitario, para el desarrollo art铆stico-cultural.

En el 2010, en l铆neas generales, el Ministerio logr贸 contabilizar compromisos por un monto total de Bs. 1.175.814.429,33 sobre un total de Presupuesto Acordado de Bs. 1.221.109.646.60, permitiendo:

Se produjeron 867 t铆tulos de libros, de las editoriales de la Plataforma del Libro y la Lectura y del Sistema Nacional de Imprentas; se difundieron 100 obras de los autores latinoamericanos y caribe帽os en la P谩gina Web y en formato especial para Nintendo DS; se imprimieron 27.797.619 ejemplares; se distribuyeron y donaron 4.156.710 libros, revistas y peri贸dicos, para promocionar la lectura y la escritura en el pueblo venezolano, logrando superar las metas para el a帽o 2010, beneficiando a 41.066.215 personas, con una inversi贸n de Bs. 75.107.979,25.

Se continu贸 con el fortalecimiento y la consolidaci贸n de 223 Circuitos Culturales, mediante la ejecuci贸n de 363 actividades, para el desarrollo del modelo de gesti贸n desconcentrado de la pol铆tica p煤blica en materia de la diversidad cultural.

Se suscribieron 967 convenios de cooperaci贸n cultural, en las 谩reas de patrimonio, libro, artes esc茅nicas y musicales y artes de la imagen y el espacio.

se otorgaron 100 financiamientos y 11 subsidios en el 谩rea del cine y los medios audiovisuales; se realizaron 15 post-producciones, en las categor铆as de ficci贸n, coproducci贸n y documental; se distribuyeron 982 pel铆culas nacionales y extranjeras; se distribuyeron seis contenidos audiovisuales nacionales, en el exterior; se diversificaron 31 nuevas pel铆culas, de contenidos audiovisuales nacionales e internacionales, para cine, tv y espacios no convencionales; se realizaron copias de 20 obras cinematogr谩ficas; se efectuaron las presentaciones, las postulaciones y las participaciones de 88 obras cinematogr谩ficas venezolanas y 50 muestras de cine nacional, a festivales nacionales e internacionales; se presentaron 6.718 funciones de muestras de cine, en la Red de Salas Regionales y Comunitarias de la Cinemateca Nacional; se restaur贸 el sonido 贸ptico de 32 pel铆culas del cine venezolano; se produjeron 90 proyectos musicales de diversos g茅neros; se editaron 150.000 t铆tulos discogr谩ficos; se distribuyeron 239.720 ejemplares de las producciones discogr谩ficas y audiovisuales y se distribuyeron 45.272 DVD ́s, de 36 contenidos audiovisuales de naturaleza social, cultural y de entretenimiento; beneficiando a 1.675.669 personas, logrando superar las metas para el a帽o 2010.

Entramos en el 2011, durante la ejecuci贸n del presupuesto la asignaci贸n presupuestaria ascendi贸 a la suma de UN MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO MILLONES SETECIENTOS DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE BOL脥VARES CON TREINTA Y UN C脡NTIMOS (Bs. 1.835.719.237,31), que permiti贸:

Se cre贸 el Programa Nacional de Formaci贸n en Gesti贸n Documental y Archiv铆stica

Se cre贸 la Biblioteca Digital de la Colecci贸n Bicentenario con nueve publicaciones en formato PDF-Se produjeron 13 ediciones y 21.709 distribuciones de los cat谩logos del I Censo del Patrimonio Cultural.

Se ejecutaron 280 obras de la infraestructura cultural del pa铆s.

Se produjeron 804 t铆tulos y 2.359.505 ejemplares de libros, de las editoriales de la Plataforma del Libro y la Lectura y del Sistema Nacional de Imprentas; se difundieron 100 obras de los autores latinoamericanos y caribe帽os en la P谩gina Web; se imprimieron 27.554.805 ejemplares; se distribuyeron y donaron 4.261.230 libros, revistas y peri贸dicos, para promocionar la lectura y la escritura en el pueblo venezolano, beneficiando a 8.543.404 personas, con una inversi贸n de Bs. 137.164.556,71; generando 389 empleos directos y 388 indirectos.

Se produjeron 4.900 programas de radio, televisi贸n y publicaciones de los semanarios culturales, para la consolidaci贸n del sistema de comunicaci贸n nacional.

Se instalaron 26 m贸dulos para la venta de los insumos, en el pa铆s y se incorporaron cinco nuevos productos, a la L铆nea de Productos para las Artes.

Para el 2012, la asignaci贸n presupuestaria ascendi贸 a la suma de UN MIL SETECIENTOS SETENTA Y SEIS MILLONES CIENTO NOVENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES BOL脥VARES CON UN C脡NTIMOS (Bs. 1.776.197.633,01) permitio:

La atenci贸n integral a 21.118 personas, mediante la realizaci贸n de jornadas m茅dicas, asesor铆as legales, acciones de recreaci贸n y esparcimiento, registro en el sistema socioecon贸mico de los artistas, creadoras, creadores, cultoras y cultores, promoci贸n de la vida y obras en medios impresos y audiovisuales e impulso de nuevos grupos en las disciplinas de danza, teatro, circo y m煤sica.

Se formaron a 7.800 estudiantes, en las modalidades de las artes, la m煤sica, la danza y el trabajo cultural comunitario.

Se realiz贸 el tratamiento archiv铆stico, la preservaci贸n y la conservaci贸n de nueve series documentales del Archivo General de la Naci贸n; se crearon 75 Unidades de Archivo y Registro del Sistema Nacional de Archivo; y se implement贸 un Programa Nacional de Formaci贸n de Ciencias de la Informaci贸n.

Se distribuyeron a bajo costo 148.670 insumos para las artes, en 22 m贸dulos para la venta a nivel nacional.

En el 2013, para el cierre del ejercicio fiscal se habian ejecutado Bs. 2.574.541.967,52 reflejado en:

Se desconcentr贸 la acci贸n cultural del Estado venezolano con 176 edificaciones culturales, para obtener un desarrollo equilibrado de la promoci贸n y la valoraci贸n de la diversidad cultural, a nivel nacional

Se incluyeron, visibilizaron y dignificaron 10.557 artistas, creadoras,creadores, cultoras y cultores, para garantizar la asignaci贸n de ayudas vitalicias a subsidios de honor, premios nacionales y homenajes; la atenci贸n de solitudes en salud y asesor铆as legales; la participaci贸n de personas en actividades de recreaci贸n y esparcimiento, formaci贸n y profesionalizaci贸n as铆 como, socioproductivas; y la realizaci贸n de registros en el sistema socioecon贸mico y promociones de la vida y obras en medios impresos y audiovisuales, a nivel nacional.

Se suscribieron 1.284 convenios de cooperaci贸n cultural, para impulsar el apoyo y el financiamiento a la creaci贸n en las 谩reas del libro y la lectura, el cine y los medios audiovisuales, las artes esc茅nicas y musicales y las artes de la imagen y el espacio, a nivel nacional.

Se fortaleci贸 el sistema nacional del libro y la lectura en Venezuela, para fomentar la producci贸n de 426 t铆tulos y 537.123 ejemplares de libros y revistas de las editoriales de la Plataforma del Libro y la Lectura; la impresi贸n masiva de 3.770.613 ejemplares de libros, revistas, peri贸dicos y otras publicaciones graficas; as铆 como, la distribuci贸n y donaci贸n de 2.693.104 bienes culturales en Ferias del Libro, Red de Librer铆as del Sur y Bodegas Culturales, a nivel nacional.

Se integraron 2.270 artistas, creadoras(es) y cultoras(es), en actividades socioproductivas.

En el 2014 con una asignaci贸n presupuestaria que ascendi贸 a la suma de TRES MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE MILLONES OCHO MIL VEINTIDOS BOL脥VARES CON TREINTA Y DOS C脡NTIMOS (Bs. 3.979.008.022,32) se logro:

Fundaci贸n Centro de Estudios Latinoamericanos R贸mulo Gallegos

(CELARG)

Logro 1.Se realiz贸 1 evento de participaci贸n en la jornada desarrollada en el consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), sin variaci贸n relacionado con respecto al a帽o 2013, logrando generar un espacio de di谩logo, socializaci贸n y reflexi贸n entre centro de investigaci贸n, investigadores, investigadoras e investigaciones, para dar cuenta del estado del arte de la investigaci贸n social en Venezuela de cara a los desaf铆os de la sociedad actual, beneficiando a 2.000 personas del estado Miranda, con una inversi贸n de 474.096 bol铆vares.

Logro 2. Se realizaron 8 investigaciones sobre conocimientos descolonizadores de igualdad de g茅nero y pensamiento cr铆tico, producidas y difundidas, sin variaci贸n relacionado con respecto al a帽o 2013, los cuales hicieron posible fomentar la producci贸n y difusi贸n de investigaciones enmarcadas en los conocimientos emancipadores de igualdad de g茅nero y pensamiento cr铆ticos, que contribuyan con la compresi贸n y la profundizaci贸n del proceso de transformaci贸n e integraci贸n de Latinoam茅rica y el Caribe, beneficiando a 157.310 personas investigadoras del estado Miranda, con una inversi贸n de 12.498.901 bol铆vares.

Logro 3. Se realizaron 424 eventos de est铆mulo, promoci贸n, difusi贸n y formaci贸n de la comunidad, incrementando la participaci贸n de la comunidad en actividades de est铆mulo, promoci贸n, difusi贸n y formaci贸n que permitan la compresi贸n de nuestros valores, utilizando la cultura como un medio para el di谩logo, la solidaridad, el respeto y el desarrollo sostenible. Aumentar la participaci贸n de las comunidades en eventos culturales, beneficiando a 33.161 personas del estado Miranda, con una inversi贸n de 11.286.665 bol铆vares.

Oficina de Tecnolog铆a de la Informaci贸n (OTI)

Logro 1. Se instal贸 la Plataforma Tecnol贸gica del sistema automatizado que permite gestionar los tr谩mites de certificaci贸n de espect谩culos p煤blicos y la certificaci贸n de obtenci贸n de divisas, sin variaci贸n con relaci贸n al a帽o 2013, logrando Implementar una plataforma integrada que admita el acceso en l铆nea a los ciudadanos , instituciones y organizaciones, destinadas a las actividades culturales de car谩cter oficial, beneficiando a 11.970 personas naturales y jur铆dicas avalada con firma electr贸nica por el ente rector, en el marco de la aprobaci贸n de la ley sobre firma electr贸nica y Ley de Interoperabilidad, en los estados: Amazonas, Anzo谩tegui, Apure, Aragua, Barinas, Bol铆var, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falc贸n,Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa,Sucre, T谩chira, Trujillo, Vargas, Yaracuy, Zulia, con una inversi贸n de 1.595.954, bol铆vares.

OBJETIVO HIST脫RICO II: Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la "mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad pol铆tica y la mayor suma de felicidad" para nuestro pueblo.

Fundaci贸n Cinemateca Nacional (FCN)

Logro 1. Se Crearon 23 Salas de Cine Regionales, Comunitarias e Itinerantes fortalecidas, representando un incremento del 46,9% con respecto al a帽o 2013, logrando difundir la cultura cinematogr谩fica venezolana, Nuestroamericana y caribe帽a, en las Redes de Salas de Cine, para el fortalecimiento de los valores y desarrollos potenciales creadores y expresivos en el ser humano, beneficiando a 437.421 personas entre ni帽as, ni帽os, j贸venes, adultos, estudiantes, investigadores, especialistas y cineastas, en el Distrito Capital y en los estado: Amazonas, Anzo谩tegui, Apure, Aragua, Barinas, Bol铆var, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, T谩chira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia, con una inversi贸n de 380.678.047 bol铆vares.

Logro 2. Se realiz贸 la proyecci贸n de 1 pel铆cula del cine nacional, latinoamericano, caribe帽o y del cl谩sico universal restaurado, sin variaci贸n con relaci贸n al a帽o 2013, logrando impulsar la preservaci贸n, adquisici贸n y difusi贸n de las artes cinematogr谩ficas nacionales e internacionales de todos los tiempos, con 茅nfasis en el cine nacional, latinoamericano, caribe帽o y del cl谩sico universal, beneficiando a 9.612 personas entre ni帽as, ni帽os, j贸venes y adultos, estudiantes, investigadores, especialistas y cineastas, con una inversi贸n de 8.157.029 bol铆vares.

Fundaci贸n Librer铆a Del Sur (FLS)

Logro 1. Se adecuaron y dotaron 26 librer铆as, representando un incremento del 76.7% con respecto al a帽o 2013, logrando fortalecer las Librer铆as del Sur como espacios que fomenten la discusi贸n y el debate para el desarrollo de la conciencia socialista del pueblo venezolano, beneficiando a 183.212 personas, en el Distrito Capital y en los estados: Anzo谩tegui, Apure, Barinas, Bol铆var, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, T谩chira, Trujillo,Yaracuy, Vargas y Zulia, con una inversi贸n de 32.555.203 bol铆vares.

Fundaci贸n Misi贸n Cultura (FMC)

Logro 1. Se cre贸 1 Espacio estrat茅gico para la organizaci贸n del trabajo en com煤n de agrupaciones e individualidades, con instituciones p煤blicas y privadas, comit茅s voluntarios y comunidad en general, sin variaci贸n con respecto al a帽o 2013 ya que el espacio estrat茅gico no tiene porcentaje de medici贸n, logrando fortalecer dicho espacio estrat茅gico con la formaci贸n de comit茅s voluntarios y comunidad en general, para impulsar los 谩mbitos de creaci贸n de las culturas populares y tradicionales, beneficiando a 9.333 Creadores y creadoras, artistas, cultores y culturas (agrupaciones e individualidades), inscritos e integrados en el Sistema Nacional de las Culturas Populares, en Distrito Capital, Amazonas, Anzo谩tegui, Apure, Aragua, Barinas, Bol铆var, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, T谩chira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia, con una inversi贸n de 380.678.047 bol铆vares.

Logro 2. Se dictaron 3.190 talleres de formaci贸n en las comunidades en las 谩reas sociocultural, sociocomunitaria y socioproductivas, realizados, representando un incremento del 47% con respecto al a帽o 2013, logrando propiciar el estudio, el fomento, la formaci贸n, la investigaci贸n, el an谩lisis, y la difusi贸n en materia de cultura, en sus distintas manifestaciones, como base para rescatar, recrear, instruir y reforzar la identidad nacional e ideol贸gica, la cultura aut贸ctona, en pro del desarrollo del pa铆s y promover la integraci贸n dela cultura Latinoamericana, fortaleciendo la red de organizaciones populares, beneficiando a 22.330 personas entre ni帽os, ni帽as, j贸venes y adultos, en el Distrito Capital y en los estados: Amazonas, Anzo谩tegui, Apure, Aragua, Barinas, Bol铆var, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, T谩chira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia, con una inversi贸n de 62.732.241 bol铆vares.

Logro 3. Se logr贸 formar a 106.425 personas en las 谩reas de apreciaci贸n-creaci贸n, procesos movilizaci贸n e integraci贸n comunitaria de las distintas manifestaciones art铆sticas, representando un incremento del 18% con respecto al a帽o 2013, logrando formar diferentes actores sociales para la multiplicaci贸n continua de los procesos formativos, que promuevan la dinamizaci贸n de la vida cultural comunitaria y las expresiones culturales, mediante la atenci贸n de unidades art铆sticas, beneficiando a 106.425 personas entre ni帽os, ni帽as, j贸venes, adolescentes, educadores, activadores y cultores populares, a nivel nacional, con una inversi贸n de 141.151.518 bol铆vares.

Logro 4. Se formaron a 415.517 personas en las 谩reas de apreciaci贸n-creaci贸n, procesos de movilizaci贸n e integraci贸n comunitaria de las distintas manifestaciones art铆sticas, representando un incremento del 60% con respecto al a帽o 2013, logrando formar diferentes actores sociales para la multiplicaci贸n continua de los procesos formativos, que promuevan la dinamizaci贸n de la vida cultural comunitaria y las expresiones culturales, mediante la atenci贸n de unidades art铆sticas, beneficiando a 415.517 personas entre ni帽os, ni帽as, j贸venes, adolescentes, educadores, activadores y culores populares, a nivel nacional, con una inversi贸n de 148.773.580 bol铆vares.

Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES)

Logro 1. Se otorgaron 2 espacios para la protecci贸n, promoci贸n difusi贸n y disfrute de los bienes culturales implementados, este logro se alcanz贸 a partir del a帽o 2014, incluyendo el espacio estrat茅gico para la realizaci贸n de las diferentes actividades en arte (encuentros, tertulias, ferias, exposiciones, investigaciones documentales y de campo sobre creadoras y creadores visuales de Venezuela, producciones editoriales y audiovisuales, talleres, entre otros) para la formaci贸n sensibilizaci贸n y valoraci贸n del Patrimonio cultural de nuestro pa铆s, beneficiando a 2.000 personas del Distrito capital y Falc贸n, con una inversi贸n de 14.678.693 Bol铆vares.

Logro 2. Se dictaron 58 talleres de formaci贸n y sensibilizaci贸n de los ni帽os en materia de arte de la imagen y el espacio, representando una variaci贸n de427,3% con relaci贸n al a帽o 2013, beneficiando a 2.320 estudiantes del Distrito Capital y los estados: Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Bol铆var, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas, Sucre, Trujillo, Vargas y Yaracuy, con una inversi贸n de 8.766.351 Bol铆vares.

Logro 3. Se realizaron 128 investigaciones documentales y de campo sobre creadores visuales de Venezuela, representando una disminuci贸n de -65,8% con respecto al a帽o 2013, el cual permiti贸 valorar y reconocer a los distintos creadores de Venezuela, beneficiando solo a 128 creadores del Distrito Capital y los estados Amazonas, Gu谩rico, Miranda, Portuguesa, T谩chira, Yaracuy y Vargas, con una inversi贸n de 493,877 Bol铆vares.

Fundaci贸n Vicente Emilio Sojo (FUNVES)

Logro 1. Se realizaron 58 representaciones de eventos de promoci贸n de las obras y el legado musical de los creadores, compositores e investigadores venezolanos y latinoamericanos realizados, representando un incremento de 86,21 % con respecto al a帽o 2013, los cuales realizaron producci贸n, promoci贸n y difusi贸n de programas de acci贸n socio-cultural que generen participaci贸n activa de la comunidad nacional y de la poblaci贸n art铆stica venezolana en el hecho art铆stico musical, beneficiando a 25.000 Cultores y Personas del Distrito Capital, con una inversi贸n de 3,461,760 Bol铆vares.

Fundaci贸n Imprenta De La Cultura (FIC)

Logro 1. Se logr贸 la impresi贸n de 3.516.072 ejemplares entre Libros, revistas, peri贸dicos y otras publicaciones (Afiches, volantes, d铆pticos, tr铆pticos, desplegables, folletos), representando un incremento del 6,43% con especto al a帽o 2013, logrando incrementar sostenidamente la impresi贸n de ejemplares que permitan el acceso al conocimiento como bien cultural y contribuya al desarrollo del pensamiento cr铆tico y liberador, beneficiando a 3.216.072 ciudadanos lectores, en el Estado Bolivariano de Miranda, con una inversi贸n de 52.706.715 bol铆vares.

Fundaci贸n Centro de la Diversidad Cultural (FCDC)

Logro 1. Se realizaron 2.593 encuentros para el fortalecimiento de las redes de patrimonio y diversidad cultural, representando un incremento del 57% con respecto al a帽o 2013, logrando promover el fortalecimiento de las redes de patrimonio y diversidad cultural, resaltando los valores de interculturalidad en la acci贸n cultural comunitaria, para el ejercicio human铆stico de la ciudadan铆a, beneficiando a 111.259 personas entre creadores, Cultores artistas, hacedores culturales comunitarios especialistas y colectivos, en el Distrito Capital y los estados: Anzo谩tegui, Aragua, Bol铆var, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Nueva Esparta, Sucre, T谩chira, Trujillo, Yaracuy y Zulia, con una inversi贸n de 38.918.649 bol铆vares.

Fundaci贸n Casa del Artista

-Logro 1.Se realiz贸 atenci贸n a 31.168 personas, artistas, creadores (as) y cultores (as) atendidos (as), social e integralmente, representando un incremento de 210% con respecto al a帽o 2013, obteniendo la atenci贸n social e integral de la poblaci贸n creadora, para la consecuci贸n de sus derechos, garant铆a de su participaci贸n protag贸nica y el reconocimiento pleno de sus capacidades creadoras, beneficiando a 31.168 creadores y cultores productores en los estados Distrito capital y los estados Amazonas, Anzo谩tegui, Apure, Aragua, Barinas, Bol铆var, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, sucre, T谩chira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia, con una inversi贸n de 45,921,887 bol铆vares.

Monte 脕vila Editores Latinoamericana C.A. (MAELCA)

Logro 1. Se logr贸 la edici贸n, producci贸n y reimpresi贸n de 23 obras de la literatura venezolana y latinoamericana, representando un incremento del 45% con respecto al a帽o 2013, logrando obtener dichas obras en formatos impreso y multimedia, beneficiando a 50.000 personas en el Distrito Capital (Municipio Libertador), con una inversi贸n de 10.080.745 bol铆vares.

Logro 2. Se realizaron 234 eventos de formaci贸n, promoci贸n, difusi贸n y proyecci贸n de las obras y autores del Fondo Editorial, representando un incremento del 103% con respecto al a帽o 2013, logrando Realizar talleres de formaci贸n literaria, concurso para obras de autores in茅ditos, presentaciones de nuevas obras, foros, conversatorios y planes de promoci贸n de la lectura, beneficiando a 4.507 personas, en el Distrito Capital y en los estados: Amazonas, Aragua, Bol铆var, Delta Amacuro, M茅rida, Miranda, Nueva Esparta, T谩chira y Zulia, con una inversi贸n de 2.841.043 bol铆vares.

Fundaci贸n Casa Nacional de las Letras Andr茅s Bello (FCNAB)

Logro 1. Se realizaron 200 talleres de formaci贸n literaria en sus diversos g茅neros, sin variaci贸n con relaci贸n al a帽o 2013, logrando mantener el impulsar la formaci贸n, promoci贸n y divulgaci贸n de la literatura en sus diversos g茅neros literarios, para el est铆mulo de la creatividad de las escritoras y escritores venezolanos, y la lectura en nuestro pa铆s, beneficiando a 4.000 personas, en el DistritoCapital y en los estados: Amazonas, Anzo谩tegui,Apure, Aragua, Barinas, Bol铆var, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, T谩chira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia, con una inversi贸n de 11.333.909 bol铆vares.

Despacho de Identidad y Diversidad Cultural

Logro 1. Se otorgaron 15 subvenciones a acciones culturales, representando un incremento del 47% con respecto al a帽o 2013, logrando promocionar, difundir y coordinar la acci贸n cultural de las manifestaciones tradicionales y populares, con la participaci贸n de colectivos e individualidades que cuentan con el respeto y reconocimiento del pueblo venezolano, beneficiando 1.688 cultores a nivel nacional, con una inversi贸n de 15.606.039 bol铆vares.

Logro 2. Se realizaron 21.839 actividades culturales realizadas por los Gabinetes Estadales con la participaci贸n protag贸nica del Poder Popular, representando un incremento del 47% con respecto al a帽o 2013, logrando el incremento de las actividades culturales en los municipios, las parroquias y las comunidades, a trav茅s del apoyo t茅cnico, la capacitaci贸n y la facilitaci贸nde recursos financieros, con la participaci贸n protag贸nica del poder popular, beneficiando a 20.000 cultores a nivel nacional, con una inversi贸n de 92.126.247 bol铆vares.

Fundaci贸n Biblioteca Ayacucho (FBA)

Logro 1.- Se realizaron 163 eventos para la promoci贸n y difusi贸n del fondo editorial (impreso, digital y multimedia) de la Fundaci贸n Biblioteca Ayacucho, representando un incremento del 100% con respecto al a帽o 2013, logrando promocionar y difundir a nivel nacional e internacional las colecciones del

pensamiento y la cultura de Am茅rica Latina y el Caribe para la preservaci贸n de la memoria y la cultura latinoamericana, beneficiando a 6.350.89 lectores en los estados: Amazonas, Anzo谩tegui, Apure, Aragua, Barinas,Bol铆var, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, T谩chira, Trujillo,Vargas, Yaracuy, Zulia de Venezuela, y a nivel internacional los pa铆ses: Argentina, Per煤, Cuba y M茅xico, con una inversi贸n 394 bol铆vares.

Logro 2. Se logr贸 la impresi贸n, edici贸n y reedici贸n de 67 Obras de la cultura y el pensamiento latinoamericano y del Caribe, representando un incremento del 10% con respecto al a帽o 2013, logrando impulsar y obtener las edici贸n yreediciones en formato impreso y multimedia, beneficiando a 5.321.339 lectores, en el Distrito Capital y en el Estado Miranda, con una inversi贸n de 10.531.966 bol铆vares.

Asociaci贸n Civil Compa帽铆a Nacional De Teatro (CNT)

Logro 1. Se realizaron 128 eventos esc茅nicos teatrales y circensesproducidos y difundidos, representando un incremento de 117% con respecto al a帽o 2013, desarrollando temporadas teatrales dirigidas a adultos, ni帽os, ni帽as, adolescentes, j贸venes y adultos mayores acercando el hecho art铆stico teatral a todas estas comunidades de atenci贸n priorizada, beneficiando a 36,864 personas en los estados distrito Capital Anzo谩tegui, Barinas, Bol铆var, Carabobo, Cojedes; Falc贸n; Lara; Miranda; Nueva Esparta, Portuguesa,

Sucre, Yaracuy y Zulia. La habana Cuba, con una inversi贸n de 12.728,762 bol铆vares.

Oficina de Recursos Humanos

Logro 1. Se atendieron a 60.999 usuarios en los servicios primarios y privados de salud, logrando dar cumplimiento con los objetivos planteados de brindar la mayor suma de felicidad a los trabajadores del sector cultura, beneficiando a 27.465 personas a nivel nacional, con una inversi贸n de . Bs.173.182.265,40.

Centro Nacional del Libro (CNAL)

Logro1. Se realizaron 29 eventos para la promoci贸n del autor, el libro y la literatura venezolana a nivel nacional e internacional, representando un incremento del 80,6% con respecto al a帽o 2013, logrando realizar ferias del libro para la promoci贸n al autor, la autora, el libro y la literatura venezolana, beneficiando a 427.346 personas entre autores, editores, lectores, ni帽os, ni帽as, j贸venes, adultos, adultos mayores, en el Distrito Capital y en los estados: Amazonas, Anzo谩tegui, Apure, Aragua, Barinas, Bol铆var, Carabobo,

Cojedes, Delta Amacuro, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, T谩chira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia, con una inversi贸n de 21.256.796 bol铆vares.

Logro 2. Se realizaron 246 Talleres de promoci贸n de la lectura y la escritura, representando un incremento del 396,8% con respecto al a帽o 2013, logrando fortalecer e incentivar los procesos de promoci贸n de la lectura, la creaci贸n literaria y de producci贸n del libro, beneficiando a 4.588 personas en el Distrito Capital y en los estados: Amazonas, Anzo谩tegui, Apure, Aragua, Barinas, Bol铆var, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, T谩chira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia, con una inversi贸n de 2.271.663 bol铆vares.

Fundaci贸n Editorial El Perro Y La Rana (FUNPEYRA)

Logro 1. Se lograron 386 artes finales, editas y producidas, representando una disminuci贸n del 20% con respecto al a帽o 2013, reduciendo as铆 el Impulso, la edici贸n y producci贸n de t铆tulos y revistas, que permitan el fomento de la acci贸n pol铆tica, educativa, socioecon贸mica y cultural del pueblo venezolano, beneficiando solo a 537.200 personas, en Amazonas,Anzo谩tegui, Apure, Aragua, Barinas, Bol铆var, Carabobo, Cojedes, DeltaAmacuro, Distrito Capital, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas,Nueva Esparta, Sucre, T谩chira, Trujillo, Yaracuy, Zulia, con una inversi贸n de 38.579.241 bol铆vares.

Logro 2. Se logr贸 la impresi贸n de 181.700 ejemplares, representando un incremento del 500,9% con respecto al a帽o 2013, logrando cumplir con el compromiso de impresi贸n de las obras de autores nacionales y extranjeros, beneficiando a 218.478 personas en el Distrito Capital, con una inversi贸n de 5.629.061 bol铆vares.

Fundaci贸n Compa帽铆a Nacional De M煤sica (FCNM)

Logro 1. Se realizaron actividades culturales de 395 presentaciones art铆stico-musicales en el quehacer nacional e internacional en el 2014, obteniendo el fortalecimiento de las expresiones nacionales de la m煤sica y sus diversas manifestaciones nacionales e internacionales, que impacten el quehacer musical en la sociedad venezolana, beneficiando a 38,217 cultores y personas del Distrito Capital con una inversi贸n de 42.610.854 bol铆vares.

Centro Nacional Del Libro (CNAL)

Logro 1. Se realizaron 29 eventos para la promoci贸n del autor, el libro y la literatura venezolana a nivel nacional e internacional, representando un incremento del 80,6% con respecto al a帽o 2013, logrando realizar ferias del libro para la promoci贸n al autor, la autora, el libro y la literatura venezolana, beneficiando a 427.346 personas entre autores, editores, lectores, ni帽os, ni帽as, j贸venes,adultos, adultos mayores, en el Distrito Capital y en los estados: Amazonas, Anzo谩tegui, Apure, Aragua, Barinas, Bol铆var, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, T谩chira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia, con una inversi贸n de 21.256.796 bol铆vares.

Logro 2. Se realizaron 246 Talleres de promoci贸n de la lectura y la escritura, representando un incremento del 396,8% con respecto al a帽o 2013, logrando fortalecer e incentivar los procesos de promoci贸n de la lectura, la creaci贸n literaria y de producci贸n del libro, beneficiando a 4.588 personas en el Distrito Capital y en los estados: Amazonas, Anzo谩tegui, Apure, Aragua, Barinas, Bol铆var, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, T谩chira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia, con una inversi贸n de 2.271.663 bol铆vares.

Fundaci贸n Centro Nacional De Fotograf铆a(CENAF)

Logro 1. Se realizaron 16 eventos fotogr谩ficos realizados, representando unincremento de 44% con respecto al a帽o 2013, los cuales hicieron posible impulsar la fotograf铆a como instrumento para lograr fortalecer la identidad nacional y los valores socialistas, acentuando su presencia en las comunidades, beneficiando a 1.975 personas en sus eventos fotogr谩ficos en el Distrito Capital y los estados Bol铆var, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, Miranda, Matur铆n, M茅rida, Portuguesa y Zulia, con una inversi贸n de 731,740 bol铆vares.

Centro Nacional Aut贸nomo De Cinematograf铆a (CNAC)

Logro 1. Se dictaron 361 talleres de formaci贸n, representando un incremento del 190% con respecto al a帽o 2013, logrando consolidar el mejoramiento de la industria cinematogr谩fica, beneficiando a 4.709 estudiantes, profesionales e interesados en el 谩rea del cine y el audiovisual a nivel nacional, con una inversi贸n de 14.924.673 bol铆vares.

Logro 2. Se otorgaron 61 financiamientos para obras cinematogr谩ficas,proyectos de producci贸n, programas internacionales y base industrial, representando un incremento del 9,83% con respecto al a帽o 2013, lograndoel desarrollo y mantenimiento de la infraestructura industrial cinematogr谩fica,beneficiando a 78 personas entre cineastas, productores, productoras y p煤blico en general, a nivel nacional e internacional, con una inversi贸n de 77.638.037 bol铆vares.

Logro 3. Se logr贸 la comercializaci贸n de 24 obras, representando un incremento del 4,16% con respecto al a帽o 2013, logrando la expansi贸n de la industria cinematogr谩fica dentro y fuera del pa铆s, beneficiando a 3.055.860 personas entre ni帽os, ni帽as, adolescentes y adultos mayores, a nivel nacional e internacional, con una inversi贸n de 70.142.711 bol铆vares.

Fundaci贸n Teatro Teresa Carre帽o (FTTC)

Logro 1. Se realiz贸 la activaci贸n Socio cultural con 478.890 espectadores participando en las producciones propias, independientes, coproducci贸n, gubernamental y presidencial, representando un incremento de 76,38% con respecto al a帽o 2013, los cuales hicieron posible la activaci贸n de fomentar la captaci贸n de espectadores en los eventos, espect谩culos y actividades art铆sticas, educativas y culturales que permitan el fortalecimiento y la ampliaci贸n de los valores positivos, en contribuci贸n al desarrollo humano de la poblaci贸n, beneficiando a 478,890 espectadores del Distrito Capital y los estados Anzo谩tegui, Sucre; Vargas y Zulia, con una inversi贸n de 54.142.413 bol铆vares.Logro 2. Se realiz贸 una prestaci贸n de servicio cultural de 47.052 metros cuadrados a una infraestructura conservada y recuperadas, representando un incremento de 54,90 % con respecto al a帽o 2013, los cuales hicieron posible fortalecer la infraestructura de la Fundaci贸n Teatro Teresa Carre帽o, en su 谩mbito institucional, operativo, tecnol贸gico y resguardo f铆sico, necesarios para lograr un nivel 贸ptimo de operatividad, acorde con su programaci贸n art铆stica propia, otros eventos y espect谩culo, beneficiando a 478.890 personas del Distrito capital, con una inversi贸n de bol铆vares 140.039.471 bol铆vares.

OBJETIVO HIST脫RICO IV: Contribuir al desarrollo de una nueva Geopol铆tica Internacional en la cual tome cuerpo un mundo Multic茅ntrico y Pluripolar que permita lograr el equilibrio del Universo y garantizar la Paz planetaria.

Oficina De Relaciones Internacionales

Logro1.Se realizaron 90 eventos cultura y comunicaci贸n Social, representando una disminuci贸n del 59% con respecto al a帽o 2013, lo que evit贸 el incremento en la promoci贸n de la cultura venezolana al interior y el exterior del pa铆s, para mantener las artes y las tradiciones populares vivas en el mundo moderno, alcanzando as铆, el r谩pido crecimiento de la conciencia y el orgullo sobre las diversas manifestaciones culturales, beneficiando solo a 7.000.000 de artistas, intelectuales y creadores, a nivel nacional e internacional (Alemania Antigua y Barbuda Argentina Angola Argelia Brasil Bolivia Belice Bielorrusia / Belar煤s Colombia), con una inversi贸n de 22.290.657 bol铆vares.

Fundaci贸n Biblioteca Ayacucho (FBA)

1.- Se realizaron 163 eventos para la promoci贸n y difusi贸n del fondo editorial (impreso, digital y multimedia) de la Fundaci贸n Biblioteca Ayacucho, representando un incremento del 100% con respecto al a帽o 2013, logrando promocionar y difundir a nivel nacional e internacional las colecciones del pensamiento y la cultura de Am茅rica Latina y el Caribe para la preservaci贸n de la memoria y la cultura latinoamericana, beneficiando a 6.350.895 lectores en los estados: Amazonas, Anzo谩tegui, Apure, Aragua, Barinas, Bol铆var, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falc贸n, Gu谩rico, Lara, M茅rida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, T谩chira, Trujillo, Vargas, Yaracuy, Zulia de Venezuela, y a nivel internacional los pa铆ses: Argentina, Per煤, Cuba y M茅xico, con una inversi贸n 394 bol铆vares.

OBJETIVO HIST脫RICO V: Preservar la vida en el planeta y salvar a la especie humana.

Fundaci贸n Museos Nacionales

Se realizaron 3.971 eventos museogr谩ficos y expositivos de promoci贸n, producci贸n y difusi贸n, representando un incremento del 13% con respecto al a帽o 2013, logrando impartir en los diferentes museos y en las comunidades de todo el pa铆s, permitiendo impulsar el desarrollo del potencial humano, propiciando 谩mbitos para el di谩logo y la reflexi贸n en los diferentes museos y unidades educativas, centros culturales y la comunidad, basados en criterios de respeto a la diversidad social, la identidad en los principios de participaci贸n protag贸nica e igualdad de oportunidades. Rescatando el conocimiento de las colecciones que forman parte de la Fundaci贸n Museos Nacionales y de sus creadores en un contexto territorial, orientadas a consolidar el sentido de pertenencia a partir del imaginario que conforma la venezolanidad, beneficiando a 1.635.402 personas entre Estudiantes, Ni帽os, ni帽as, adolescente, adulto mayor, discapacitados, estudiantes, cultores culturas y p煤blico en General.

Instituto Aut贸nomo Biblioteca Nacional y Servicios de Biblioteca(IABNSB)

Se atendieron 7.824.054 Usuarias y usuarios en el Sistema Nacional de Bibliotecas P煤blicas y la Biblioteca Nacional, representando un incremento del 94,2% con respecto al a帽o 2013, logrando establecer el fortalecimiento y el reimpulso del Sistema Nacional de Bibliotecas P煤blicas y la Biblioteca Nacional, para la atenci贸n oportuna a las necesidades de informaci贸n de las usuarias, usuarios y comunidades, mediante la democratizaci贸n de la informaci贸n y del conocimiento garantizando materiales bibliogr谩ficos, no bibliogr谩ficos y audiovisuales; adem谩s de la preservaci贸n de la memoria documental; as铆 mismo, con el mejoramiento de la infraestructura de los servicios bibliotecarios p煤blicos, beneficiando a 7.824.054 usuarias, usuarios y comunidades en general, en el Distrito Capital Estado, Gu谩rico, Estado Falc贸n, Estado Barinas, Estado Carabobo, Estado Lara, con una inversi贸n de 239.339.125 bol铆vares.

Fundaci贸n Centro Nacional del Disco (CENDIS)

Se realizaron 108 producciones de bienes culturales a t铆tulos de m煤sicos y agrupaciones en sus diferentes g茅neros musicales, representando un incremento de 15.8% con respecto al a帽o 2013, los cuales hicieron posible fomentar la producci贸n y promoci贸n de t铆tulos discogr谩ficos de m煤sicos y agrupaciones en sus diferentes g茅neros musicales, beneficiando a 175 artistas del Distrito Capital y Miranda, con una inversi贸nde 12.878.090 bol铆vares.

Fundaci贸n Compa帽铆a Nacional de Danza (FCND)

-Se realizaron 18 eventos de activaci贸n sociocultural en los espacios para los diferentes g茅neros de la Danza, representando el 60% con respecto al a帽o 2013, los cuales hicieron posible el fortalecimiento de la producci贸n, promoci贸n, formaci贸n y preservaci贸n de la Danza, en sus diferentes manifestaciones: tradicional, popular, ind铆gena, cl谩sica, neocl谩sica, contempor谩nea y movimiento urbano a nivel nacional e internacional, beneficiando a 29,650 bailarines y cultores del Distrito Capital, y los estados Miranda y Zulia, con una inversi贸n de 14.301.974 bol铆vares.

Fundaci贸n Centro Nacional de la Historia (FCNH)

-Se realizaron 75 investigaciones de car谩cter hist贸rico cultural antropol贸gico con pertinencia social realizadas, sin variaci贸n con respecto al a帽o 2013, lograndofomentar la investigaci贸n y la difusi贸n de los procesos hist贸ricos culturales que dan cuenta de la construcci贸n colectiva de la naci贸n venezolana, en los que el pueblo se reconozca como protagonista, mediante la reconstrucci贸n y divulgaci贸n del pasado de la manera m谩s objetiva y exacta posible, a trav茅s de publicaciones, eventos y exposiciones, beneficiando a 82565 personas entre estudiantes, representantes y miembros de consejos comunales, maestras, maestros, ni帽os, ni帽as y adolescentes, en el Distrito Capital y en el estado Lara, con una inversi贸n de 68.870.644 bol铆vares.

Fundaci贸n Misi贸n Cultura (FMC)

Logro 1.Se realizaron 13 eventos de las manifestaciones culturales y art铆sticas nacionales e internacionales, representando un incremento del 65% con respecto al a帽o 2013, logrando fortalecer el desarrollo y la promoci贸n de las diferentes manifestaciones culturales de nuestros pueblos, propiciando el intercambio y la producci贸n de bienes culturales, beneficiando a 2.500.000 espectadores en Cuba y Venezuela, con una inversi贸n de 7.983.662 bol铆vares.

Logro 2.Se realizaron 21 eventos de las manifestaciones culturales y art铆sticas nacionales e internacionales, sin variaci贸n con respecto al a帽o 2013, logrando fortalecer el desarrollo y la promoci贸n de las diferentes manifestaciones culturales y art铆sticas de nuestros pueblos, propiciando el intercambio y la producci贸n de bienes culturales, beneficiando a beneficiando a 2.500.000 espectadores en Cuba y Venezuela, con una inversi贸n de 958.679 bol铆vares.

Fundaci贸n Red de Arte (FRA)

-Se realizaron 1.592 eventos de promoci贸n y difusi贸n del sector artesanal, representado un incremento del 108% con respecto al a帽o 2013, con los que se logr贸 fortalecer el sector artesanal venezolano, como una herramienta de desarrollo sustentable, que permita a las artesanas y artesanos, ser incorporados de manera activa en la creaci贸n art铆stica y artesanal de las diferentes regiones del pa铆s, mediante la dotaci贸n y adecuaci贸n de espacios, realizaci贸n de eventos y el registro nacional artesanal, beneficiando a 43.983 artesanos a nivel nacional, con una inversi贸n de 1.092.813 bol铆vares.

Instituto del Patrimonio Cultural (IPC)

Logro1. Se realizaron 680 acciones de protecci贸n del patrimonio cultural venezolano y nuestroamericano, representando un incremento del 138,50% con respecto al a帽o 2013, logrando ejecutar acciones, que garanticen su permanencia, uso y disfrute de las generaciones actuales y futuras, beneficiando a 15.492.730 personas entre ni帽as, ni帽os, adolescentes, adultos, adultos mayores y p煤blico en general, en Distrito Capital, y en los estados: Anzo谩tegui, Aragua, Apure, Amazonas, Barinas, Bol铆var, Carabobo,

Cojedes, Delta Amacuro, Falc贸n, Gu谩rico, Portuguesa, M茅rida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, T谩chira, Trujillo, Yaracuy, Vargas, Zulia y Territorio Insular Miranda, con una inversi贸n de 13.073.365 bol铆vares.

Logro 2. Se logr贸 el acondicionamiento de 2 Obras de infraestructura cultural del pa铆s, representando un incremento del 50% con respecto al a帽o 2013, logrando acondicionar y construir obras de la infraestructura cultural del pa铆s, para la preservaci贸n de los bienes de valor cultural y patrimonial, as铆 como, la promoci贸n de las actividades culturales populares, beneficiando 4.598.329 personas entre ni帽as, ni帽os, adolescentes, adultos, adultos mayores y p煤blico en general, en el Distrito Capital, con una inversi贸n de 36.270.541 bol铆vares.

Logro 3. Se implement贸 1 plataforma tecnol贸gica para los archivos hist贸ricos (Archivo General de La Naci贸n y Archivos Hist贸ricos Regionales), representando un incremento del 100% con respecto al a帽o 2013, logrando facilitar el adecuado tratamiento archiv铆stico, conservaci贸n y difusi贸n de la documentaci贸n de los archivos hist贸ricos, beneficiando a 26814843 personas entre comunidades cient铆ficas, institutos de ense帽anzas, centro de investigaci贸n, universidades, ministerios y entes p煤blicos, en el Distrito capital, con una inversi贸n de 1.291.368 bol铆vares.

Archivo General de la Naci贸n (AGN)

Logro 1.Se logr贸 la obtenci贸n de 16.100 documentos con procesamiento t茅cnico archiv铆stico, sin variaci贸n con respecto al a帽o 2013, debido a que fue un proyecto incorporado en el a帽o 2014, permitiendo tener documentos vinculados a grupos sociales y 茅tnicos subalternos tratados con procesamiento t茅cnico archiv铆stico, beneficiando a 5.838 personas entre investigadores, ni帽os, ni帽as, adolescentes y p煤blico en general, en el Distrito Capital, con una inversi贸n de 17.745.650 bol铆vares.

Estos son solo alg煤nos logros que se han alcanzado gracias a que nuestra asamblea revolucionaria, comprometida con el legado de Ch谩vez.

Nosotros y nostras pueblo noble venezolano, no podemos permitir que la derecha para la que la cultura significa una mercancia se apropie de estos avances alcanzados solo en revoluci贸n bolivariana, chavista y madurista.

Comentarios