"A Facebook le doy tres años. Es una ley matemática. Pasó con MySpace y sé que volverá a pasar", aseguró el experto alemán en la feria informática Euskal Encounter, celebrada esta semana en España.
Gerloff aprovechó la ocasión para criticar a los gigantes de Internet, incluyendo a Google y Microsoft, que en las últimas semanas han estado en el punto de mira y han sido acusados de conceder a los servicios de espionaje estadounidenses acceso a los datos de millones de usuarios a raíz de las revelaciones de documentos de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. filtrados por Edward Snowden.
Para Google y Facebook somos productos, no clientesAcusó a ciertas corporaciones de "robar información" y subrayó que muchos usuarios son ingenuos al pensar que estas empresas protegerán su privacidad.
.jpg)
Las multinacionales, aseguró el experto, "han erigido unas estructuras de control". En su opinión, "Facebook define quiénes somos, Amazon establece lo que queremos y Google determina lo que pensamos".
Facebook define quiénes somos, Amazon establece lo que queremos y Google determina lo que pensamos A su juicio, Microsoft y Google también tienen los días contados. Microsoft desaparecerá dentro de cinco o diez años, mientras que Google tendrá que reinventarse si "quiere vivir a largo plazo".
El experto alemán recalcó que ya se pueden construir sistemas "que no tienen punto central de control", una medida "sencilla" que evitaría que las grandes corporaciones nos controlen.
.jpg)
La Euskal Encounter, una de las ferias informáticas más importantes de España, arrancó el pasado 25 de julio y durará hasta el domingo.
Comentarios
Publicar un comentario