SI REVISAMOS ESTE ARTÍCULO, VEREMOS CON NITIDEZ COMO SE ARTICULA, EL ACCIONAR DE ALVARO URIBE CON LOS CAPOS DE LA OPOSICIÓN Y LOS MEDIOS DE LA OLIGARQUÍA, QUIENES COMPARTEN SU VISIÓN APÁTRIDA Y SU APEGO A LOS DICTADOS DE LA GUERRA, IMPULSADA POR EL IMPERIO YANQUI.
rebelion.org
.jpg)
El objetivo está claro: crear un ambiente al interior de Colombia donde los medios de prensa, en su gran mayoría, le dispensan una tribuna especial al ex mandatario y comenzaron a armar una gran algarabía con tal noticia. Lo más penoso del caso es que inducen a su pueblo a creer semejante disparate y graves mentiras insultando la inteligencia de la ciudadanía colombiana y a la opinión publica internacional.
.jpg)
Semejante información llevaba todo el veneno posible no sólo contra el proceso de paz y las conversaciones que se desarrollan en La Habana, también el objetivo de enrarecer las buenas relaciones de Cuba con el gobierno de Juan Manuel Santos Calderón y crear un manto de dudas sobre el gobierno del digno presidente Rafael Correa y la obvia intención de buscar conflicto de este gobierno con el de Colombia

Cumpliendo con esas indicaciones del clan Bush el ex presidente colombiano Uribe Vélez desde hace mucho tiempo conspira contra el proceso revolucionario bolivariano que encabezó el comandante Hugo Rafael Chávez Frías, incluso durante sus ocho años de mandato. Las aventuras de Uribe contra el gobierno de Venezuela son conocidas, entre ellas el secuestro de Rodrigo Granda, miembro de las insurgentes FARC-EP por parte de la Policía Colombiana en pleno corazón de Caracas en 1994, fue una de esas acciones.
.jpg)
Las declaraciones del presidente Juan Manuel Santos en entrevista con el conocido periodista Darío Arizmendi en radio Caracol, reconociendo que tiene información de la conspiración de Álvaro Uribe Vélez con la extrema derecha norteamericana contra su Gobierno es una acusación muy grave y confirma lo denunciado por el Ministro del Interior venezolano Miguel Rodríguez Torres en el programa de Telesur, Cruce de Palabras de la periodista Patricia Villegas.
.jpg)
El mandatario neogranadino señaló que Uribe Vélez desde que inició su gobierno viene conspirando para hacer fracasar los diálogos de paz que se adelantan en La Habana entre las FARC-EP y su Gobierno y que le ha hecho mucho daño a Colombia. Estoy en parte de acuerdo con el presidente Santos, pero diría que desde hace muchos años, casi treinta años el señor Álvaro Uribe Vélez, viene haciéndole daño a su pueblo. Téngase en cuenta los siguientes pasos desde que Uribe Vélez se vinculó a la política en su natal Antioquia.
.jpg)
Cuando ejerció como gobernador de Antioquia promovió junto a parlamentarios de extrema derecha la ley para legitimar la conformación de las llamadas Cooperativas de Seguridad Privadas (CONVIVIR), que se convirtieron en la piedra angular del narcoparamilitarismo en Antioquia y el Magdalena Medio. Fue en ese periodo que se llevaron a cabo las masacres de campesinos señalados de comunistas o auxiliadores de la guerrilla en los municipios que forman parte del Urabá antioqueño, y llevados a cabo por los jefes de estas bandas criminales Fidel y Carlos Castaño.

Una de sus primeras acciones fue dividir y traicionar a su Partido y fundar un movimiento político denominado Primero Colombia, que contó con el apoyo de la derecha liberal y conservadora, corrientes internas que criticaban al gobierno de Pastrana por el proceso de paz que había iniciado el 7 de enero de 1999 con la FARC-EP. Cuestionaban especialmente haber aceptado la desmilitarización de cinco municipios en el sur del país.
El balance de sus ocho años de mandato trajo a Colombia varios efectos negativos para el país, en primer termino la entrega de su independencia y soberanía a los Estados Unidos al mantener con ellos una relación de dependencia en el orden político, económico y militar, ello explica el establecimiento de fuerzas militares estadounidense en más de 7 bases militares, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, pero es muy difícil sostener que tal despliegue bélico se realiza para el combate al narcotráfico.
En el orden económico la profundización del modelo neoliberal que ha actuado en contra de la pequeña y mediana industria, incluso algunas de carácter nacional, el desempleo y la privatización de buena cantidad de empresas del Estado que han pasado a manos de transnacionales norteamericanas, el ingreso de empresas norteamericanas para explotar tierras minero-energéticas, incluso allanando tierras ancestrales, lo que ha provocado enfrentamientos con las poblaciones originarias.
Durante el gobierno de Uribe se elevó a un nivel impresionante la violación a los derechos humanos. Ténganse en cuenta que en los dos periodos presidenciales y mediante la mal llamada “seguridad democrática” fueron asesinados más de 3000 jóvenes inocentes que eran hechos prisioneros por las fuerzas militares, y luego de asesinarlos les vestían con uniformes y los presentaban como guerrilleros muertos en combate también conocidos como “falsos positivos”. Informaciones de ONG de Derechos Humanos nacionales e internacionales señalan que en este periodo existen cerca de 70,000 mil personas desaparecidas y 3 millones de desplazados de los 5 millones que hoy admiten las instituciones gubernamentales existen en Colombia.
.jpg)
Este es el balance de un gobierno que llevó a su población a una verdadera catástrofe en el orden económico, político, social e incluso militar, pues la opinión publica debe saber que el Plan Patriota que comenzó a desarrollarse en el 2003 fue un verdadero fracaso: militarmente la guerrilla no fue derrotada, lo verdaderamente objetivo es que el gobierno de Uribe ni debilitó a la guerrilla, ni pacificó el país, ni resolvió el libre transito por las carreteras colombianas. Fue la guerrilla de las FARC-EP la que desde el 10 de enero del 2002 aun antes de que se cancelaran las conversaciones con el Gobierno decidió retirar a la profundidad de la selva a sus frentes guerrilleros, columnas y fuerzas y pasaron de la guerra regular a la guerra de guerrilla y hasta hoy han mantenido sus fuerzas en constante movimiento. Ello eliminó prácticamente sus incursiones y retenes en las carreteras por lo cual Uribe no puede adjudicarse como un éxito de su Gobierno el libre tránsito de la población.

Sus declaraciones a la periodista Diana Calderón meses atrás están orientadas a desinformar a la opinión publica, cuando decía que durante su gobierno se habían desmovilizado entre 17 y 18 mil guerrilleros. De haber sido cierta esa cifra, la guerrilla se hubiera extinguido y, por otras parte, ¿dónde están esos reinsertados?...
En el orden internacional Uribe provocó el aislamiento de su país en América Latina y el Caribe, su accionar provocador contra los países vecinos en especial el de Venezuela y Ecuador, países amenazados militarmente, política bélica de la cual no son ajenos y existe la posibilidad de un accionar contra Brasil, Argentina e incluso Perú. En ese marco se insertaba el Plan Colombia o lo que el presidente George W. Bush denominó la Iniciativa Regional Andina.
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario