COMO SE DIVERTIRÍA LA OLIGARQUÍA SI EN VENEZUELA, HICIERAN POR LO MENOS LA MITAD DE LAS PORQUERÍAS QUE LE HACEN AL PUEBLO ESPAÑOL.
el pais
Una madre de tres niños, enferma de fibromialgia y desempleada desde hace varios años, se quedó en la calle, sin un techo bajo el cual vivir, y seis personas fueron detenidas acusadas de resistencia la autoridad.
Es el resultado del desahucio con gran despliegue policial llevado a cabo en el barrio de O Castrillón de A Coruña. Era el segundo intento de cumplir con la orden judicial de liberar el piso en el que vivía Elisabeth Sanlés, quien debe un año de alquiler. Una renta de 400 euros mensuales, prácticamente el doble de los 216 euros de subsidio social que percibe esta vecina coruñesa..jpg)
ESPECIAL En la calle, una historia de desahucios
Es la misma propuesta, "valorada por los técnicos municipales como el recurso que mejor se adapta a su situación personal", que el Ayuntamiento ya había planteado en octubre a Elisabeth cuando el juez que ordenó el desahucio, imposible de paralizar desde el punto de vista legal al ser el impago reiterado de un alquiler, urgió tanto al Ayuntamiento como a la Consellería de Benestar a tomar cartas en el asunto y buscar una solución a un caso de "vulnerabilidad social". Pero esta vecina siempre se resistió a aceptar esa "solución" dado que restringiría mucho seguir viendo a sus hijos. El Ayuntamiento, que recordó que la mujer recibió una "atención continuada" en el último año así como diferentes prestaciones sociales, asegura que seguirá trabajando con la Xunta en la busca de alternativas. Desde la plataforma Stop Desahucio y partidos de la oposición como PSOE, BNG y AGE, se ha criticado "el despliegue desmedido" de policías para llevar a cabo este desahucio, desproporcionado con las soluciones y ayudas sociales ofrecidas. "Se ha militarizado el barrio", denunciaron desde el colectivo social.
Comentarios
Publicar un comentario