ONU EXIGE A COLONOS ISRAELÍES DETENER OCUPACIÓN DE EDIFICIO AL-RAJABI

Agencia Prensa Latina
Familias de colonos ya se han mudado al edificio, lo cual seguramente traerá más restricciones de movimiento, cierres de caminos y maltratos a los palestinos residentes en el área", advirtió en un comunicado el relator especial para los Derechos Humanos en los territorios ocupados desde 1967, Richard Falk.

Según el experto, este es el primer asentamiento en el corazón de Hebrón desde los años 1980, y resulta muy preocupante en el ya tenso escenario entre las partes.

No hay nada peor para encender la violencia que la creación de un nuevo asentamiento israelí en la vieja ciudad de Hebrón, donde se manifiestan los peores rasgos del apartheid, el colonialismo y la opresión que sufre la Palestina ocupada, expuso.

Falk precisó que se trata de una localidad dividida por puntos de control, muros y caminos diferentes para palestinos y colonos, pese a que estos viven separados por apenas unos metros.

El edifico Al-Rajabi es una instalación de cuatro pisos, con capacidad para 40 familias, ubicada estratégicamente entre los asentamientos ilegales israelíes de Kiryat Arba y la mezquita de Ibraham

Hace poco más de un mes, el 11 de marzo, la Corte Suprema de Israel falló a favor de la compra del edificio por colonos, pese al reclamo palestino.

Para Falk, la ocupación del Al-Rajabi se inserta en la política colonizadora de Tel Aviv en los territorios arrebatados a los palestinos.

En ese sentido, reiteró que los asentamientos israelíes en Cisjordania constituyen una clara violación de las leyes y convenios internacionales.

Israel debería dar pasos para colocarse en sintonía con las normas internacionales, en aras de evitar mayores tensiones que las ya existentes, subrayó.


Comentarios