actualidadkurda.wordpress.com
La muerte de Viyan Peyman ha conmocionado a muchas personas de muchas nacionalidades, las que conocen el pueblo kurdo y se solidraizan con su legítima causa. Lo hemos comprobado en las redes sociales, como muchas personas compartieron la noticia del falleciemiento de Viyan en el campo de batalla en un pueblo llamado Miço en Serêkaniye, del cantón de Yazira.
Su nombre real es Gulîstan Talî Cinganlo, Gulîstan significa jardín. Todos los guerrilleros del PKK, YPG y YPJ tienen nombres reales y guerrilleros, Gulîstan había elegido el nombre de Viyan Peyman, como un nombre guerrillero. Viyan Peyman, en castellano significa voluntad y compromiso.
Según los vídeos que se ven en Youtube, al parecer Viyan lleva muchos años luchando por la libetad de su pueblo. la guerrillera cantante nació y vivío en la ciudad de Mako en el Kurdistán iraní o en el este del Kurdistán, como prefieren llamar los nacionalistas kurdos a esta parte del Kurdistán.
Como la mayoría de los guerrilleros del PKK, Viyan habría ingresado en las filas de la guerilla kurda en una edad temprana, atraída por la idiología del PKK y el carisma de su líder Abdullah Ocalan o para escapar de la cruda realidad en la que viven la mayoría de las mujeres en todo Oriente Próximo.
En este vídeo pueden ver un vídeoclip titulado Fermandarê Min (Mi Comandante), grabado hace varios años en las montañas kurdas entre Irak e Irán, donde Viyan canta por la perdida de un guerrillero del PKK del norte del Kurdistán, la parte kurda en Turqía.
Viyan Peyman, digna de este nombre, voluntad y compromiso, se traslado de las montañas kurdas a Rojava para defender a su pueblo, estuvo en Kobane y después de la liberación de esta ciudad sagrada, se dirigió al frente de Serekaniye para seguir luchando por los pueblo de Rojava, kurdos, árabes, asirios, armenios, etc. Y por ello perdió su vida, junto a la combatiente Amara Botan, el día 6 de abril mientras comabtían contra el Estado Islámico en Serêkaniye.
Hace un par de meses Viyan Peyman estuvo en Kobanê, donde grabó una canción en homenaje a la heroica resistencia de las YPG y YPJ en esta ciudad:
Ay madre, pobre de mi!
Hoy mi corazón llora, ay qué desgracia cayó sobre nosotros!
Hoy cantaré sobre la resistencia de Kobanê, para que sea un poema recitado por el mundo y la humanidad, ay madre!
Hoy otra vez nuestras chicas y nuestros chicos kurdos han convertido sus pechos en escudos frente a los tanques y bombas..
Ay madre, pobre de mi!
Hoy imagino a las madres de Kobanê en las calles llorando, imagino a los niños, las niñas, los ancianos y las ancianas gritando de dolor y rabia.
Veo las lagrimas de los niños de kobanê como si fueran el río Eufrates inundando las calles de Kobanê. Ay madre, pobre de mi!
La noticia del fallecimiento de Viyan Peyman ha tenido eco en muchos blogs y páginas web en muchos idiomas, como por ejemplo en español, catalán e italiano.
Los kurdos han perdido una maravillosa cantante, que cantaba el género más difícil de interpretar en la música kurda, gracias a este tipo de cante los kurdos pudieron preservar su identidad cultural y nacional. Muchas epopeyas de amor y hazañas han sido traspasadas de genracióna a generación, a través de este género músical, gracias a los/las dengbêj (trovadores profesionales).
Los kurdos siempre expresan su rabia por la dororsa muerte de una persona prominente y querida diciendo: Felek Xayîn e, es decdir el universo nos ha tracionado, también se podría traducir como: el destino nos ha tracionado. Pues así fue, el destino nos ha arrebatado esta gran mujer artista y luchadora por la libertad.
Se apaga la voz de Viyan para seimpre, pero nunca se apagará la luminosidad de su rostro en la memoria del pueblo kurdo, y sus canciones sonarán para mucho tiempo en muchas ciudades y aldeas del Kurdistán.
Comentarios
Publicar un comentario