80% de los estadounidenses han estado desempleados más de un año, cerca de la pobreza o han dependido de la asistencia social al menos durante parte de su vida, lo que dibuja un “sueño americano” difícil de alcanzar.
Así lo demuestra una encuesta exclusiva de AP, que atribuye la tendencia a una economía estadounidense cada vez más globalizada, una creciente brecha entre ricos y pobres y una pérdida de empleos industriales bien pagados.
El estudio ha sido realizado en un momento en el cual el presidente estadounidense, Barack Obama, trata de volver a centrar sus políticas en la economía y asegura que su máxima prioridad es "reconstruir la escalera de oportunidades" y revertir la desigualdad en los ingresos.
Las dificultades están aumentando particularmente entre la población blanca, cuyo pesimismo sobre el futuro económico de sus familias se encuentra en un nivel máximo desde al menos 1987. En la encuesta más reciente de AP-GfK, 63% de los blancos consideran que la economía "está mal".

En el ámbito nacional, el número de pobres en EE.UU. continúa en un récord de 46,2 millones, lo que constituye 15% de la población, debido en parte a la persistente alta tasa de desempleo por la recesión.
Comentarios
Publicar un comentario