RT
La Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. vigiló las conversaciones telefónicas en Ciudad del Vaticano entre finales del 2012 y comienzos de este año. Escuchó al entonces cardenal argentino Jorge Bergoglio de cara al cónclave que le eligió papa.
La revista recuerda que el nombre del ahora Sumo Pontífice de la Iglesia católica Francisco ya había aparecido en los documentos filtrados por el proyecto WikiLeaks. Ahora se trata de unas carpetas antes desconocidas de Edward Snowden.

Además de la residencia Paolo VI, donde Jorge Bergoglio residía en las semanas previas al decisorio cónclave, fue sometido a las escuchas sistemáticas de la NSA el Instituto para las Obras de Religión, conocido comúnmente como el Banco del Vaticano. En particular, los agentes estadounidenses se centraban en el abogado y clérigo alemán Ernst von Freyberg. En febrero de 2013 este representante de la Orden de Malta fue nombrado director de la entidad, aun por Benedicto XVI, tras los escándalos que salpicaron a su predecesor.
Los editores italianos detectaron que la NSA repartía las llamadas captadas en el Vaticano entre cuatro carpetas: 'Pretensiones al liderazgo', 'Amenazas al sistema financiero', 'Objetivos de la política exterior' y 'Derechos Humanos'.
Comentarios
Publicar un comentario