La ministra para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, considera que Rusia y Venezuela se han convertido en objetivo de una guerra no convencional.
"Nosotros queremos extender a Rusia las felicitaciones del pueblo venezolano y esperamos poder seguir profundizando el mecanismo de entendimiento mutuo. Estamos convencidos de que acá compartimos la misma idea de lo que está ocurriendo a nivel global. Tal como los soviéticos hicieron lo mejor para superar a los nazis, hoy Rusia está luchando a través de sus mejores esfuerzos para mediar con una nueva estructura geopolítica que le permita reducir la hegemonía y el expansionismo del imperialismo", afirmó la canciller venezolana en la rueda de prensa conjunta ofrecida por Venezuela y Rusia desde Moscú, en el marco de la XI Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN).
La relaciones con las naciones latinoamericanos representan una prioridad para Rusia, como parte de la política que ha estado fomentando desde hace varios años el presidente Vladimir Putin, ratificó el canciller ruso, Serguéi Víktorovich Lavrov.
Su señalamiento lo hizo este miércoles, en rueda de prensa conjunta con su par de Venezuela.
"Nosotros saludamos la importancia significativa de Latinoamérica en el mundo actual, y esto se refleja en el proceso de formar un mundo más justo, más igualitario...", por eso, "hoy para Rusia, las relaciones con naciones latinoamericanas han alcanzado un nuevo nivel y eso ha sido demostrado por la visita del presidente Putin a muchos países de la región el año pasado, así como la presencia de algunos visitantes de Latinoamérica en Moscú y nuestras buenas relaciones en varios escenarios internacionales", puntualizó el ministro de Relaciones Exteriores ruso.
Recalcó también que Rusia apoya las iniciativas de Venezuela dentro de los esfuerzos para promover la integración de Latinoamérica y mencionó algunas organizaciones regionales que se han impulsado desde la nación suramericana, y en las cuales Rusia tiene aliados, tales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Resaltó el establecimiento de diálogos y contactos constantes que mantiene Rusia con esos bloques y mencionó que están en prepartativos para establecer mecanismos de cooperación con el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la unión económica en general.
"Vamos a continuar siguiendo estas líneas para mantaner las buenas relaciones que tenemos con naciones de Latinoamérica", remarcó el canciller Lavrov.
También mencionó que tienen una hoja de ruta de cooperación entre los ministros de Relaciones Exteriores que se encuentran en Naciones Unidas, "y ahora que Venezuela es miembro no permanente del consejo de seguridad del organismo, tenemos una gran coordinación en este marco y eso se ha expandido, sobre todo hacia resoluciones importantes dentro de la asamblea general, incluyendo las de coooperación en materia de cyber seguridad, combate contra el terrorismo y el fortalecimiento del espacio aéreo".
Igualmente indicó que continuarán cooperando dentro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y así evitar que se politice este tema, como evaluar la situación de estas garantías en cada nación.
Comentarios
Publicar un comentario